
Música taína
📍Aytí/Kiskéya (Haití/República Dominicana)
Toque, cante y baile al ritmo de la música taína del pasado y del presente.
Desplácese para continuar👇🏽

Descubra instrumentos taínos
Estos instrumentos taínos dan forma a los ritmos que conocemos hoy en día.
¡Pulse las imágenes para aprender más!
La amaráka (maraca), un instrumento ceremonial de los taínos, produce un sonido rítmico que se utiliza para conectar con el mundo espiritual. Su sonido animado continúa influyendo en varios géneros musicales, desde el latino hasta el pop.

amaráka

¿Puede reconocer el distintivo raspado del güiro? Este icónico instrumento, hecho de una calabaza hueca y tocado raspando su superficie estriada, es central en los ritmos afrocubanos y latinos.

güiro

Arrastre para rotar el mayowakán en 3D.
Mayowakán

El mayowakán, un tambor de hendidura cilíndrica, tiene importancia social, religiosa y política en la vida taína. Sus sonidos profundos juegan un papel clave en las ceremonias sagradas, ayudando a preservar las tradiciones y transmitiendo el conocimiento a generaciones futuras.
¡Dele vida al mayowakán!
¿Sabía? El mayowakán se utilizaba en batalla para coordinar ataques.
Escanee el código QR con la cámara de su dispositivo para ver el mayowakán en realidad aumentada (RA).


Dé y reciba el regalo de una canción
Disfrute de las interpretaciones de las artistas taínas Irka Mateo y Ra “Jikotea Niaku’no” Ruiz León. Sus canciones hacen un llamado a la unidad del pueblo taíno como acto de resistencia colonial, mientras celebran la rica diversidad de la comunidad taína y honran la identidad LGBTQ junto con una herencia mixta indígena, africana y española.
The Sacred Taíno Song Keepers (Lo/as guardianes de las canciones taínas sagradas)
The Sacred Taíno Song Keepers es un programa gratuito para los miembros de la comunidad de Sacred Taíno Healing. Conserva y comparte canciones afrotaínas que se han mantenido en las zonas rurales de Kiskéya durante siglos.
Experimente la presentación de The Sacred Taíno Song Keepers
La canción "Anacaona" es importante en las ceremonias de las 21 Divisiones, una tradición espiritual en Kiskéya que mezcla las creencias indígenas, africanas y católicas. Celebra a Anacaona, una kasíke, quien hoy es honrada como espíritu ancestral, guía y sanadora.
Explore más ritmos influenciados por los taínos
Bomba: un género musical influenciado por la cultura taína
bomba

La bomba refleja el diverso patrimonio de Puerto Rico, mezclando las tradiciones de percusión y danza de África Occidental, los instrumentos taínos y los elementos de danza europea.
¡Ooo! ¿Siente cómo lo llaman esos ritmos? 🎶✨ ¡Me tienen vibrando desde la punta de mis antenas hasta la punta de mis pies!
